El 7 de diciembre de 2020, se ordenó a la administración Trump restaurar DACA, el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, y comenzar a aceptar nuevas solicitudes. Esta iniciativa de la era de Obama brindó protección a los inmigrantes indocumentados que ingresaron a los Estados Unidos cuando eran niños. El juez ordenó al DHS que restableciera su práctica anterior de otorgar y extender el estado de DACA por dos años a la vez. Esta es una gran victoria para los más de 640,000 beneficiarios actuales de DACA y los aproximadamente 300,000 inmigrantes adultos jóvenes y adolescentes que pueden ser elegibles para el programa.
Bajo esta orden de un Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, las solicitudes de DACA ahora se aceptan nuevamente. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS, por sus siglas en inglés) está aceptando solicitudes por primera vez para su consideración en base a la política de DACA que estaba vigente antes de su rescisión el 5 de septiembre de 2017. USCIS también está aceptando solicitudes de renovación de DACA y solicitudes de documentos de libertad condicional anticipada. También hay una extensión de las concesiones de acción diferida de un año a dos años, así como una extensión para la autorización de empleo de un año a dos años.
La libertad condicional anticipada (AP) es un elemento importante del programa DACA que con frecuencia se pasa por alto, pero permite que una persona que se encuentra en los Estados Unidos sin un estatus migratorio legal viaje internacionalmente y regrese a los EE. UU. y reanude sus protecciones contra la deportación bajo DACA. . AP permite a los beneficiarios de DACA viajar de regreso a sus países de origen para visitar a la familia, participar en actividades educativas o una letanía de otros propósitos. Además, AP puede curar una entrada ilegal a los Estados Unidos y hacer que un beneficiario de DACA sea elegible para la residencia permanente.
Para Ser Elegible para DACA, un Solicitante Debe Cumplir con los Siguientes Criterios:
Para ver la lista completa de consideraciones, visite el sitio web de USCIS.
La Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocida como DACA, fue creada por la administración Obama en 2012. Desde su creación, ha protegido a más de 800,000 jóvenes, comúnmente conocidos como “soñadores”. Acción diferida significa posponer la acción de remoción o deportación de una persona que ingresó a los Estados Unidos sin un estatus migratorio legal. Esto les da a las personas la capacidad de permanecer en los Estados Unidos legalmente y les autoriza a trabajar. Con DACA en vigor, los adultos jóvenes y adolescentes volverán a tener la protección que necesitan y merecen.
Si usted o un ser querido tiene preguntas sobre la restauración de DACA, está buscando solicitar DACA por primera vez o necesita renovar una solicitud de DACA, Novo Legal tiene un equipo de abogados de inmigración experimentados que están listos para ayudarlo. Novo Legal se especializa en leyes de inmigración y trabaja arduamente para mantener unidas a las familias y brindarles a los inmigrantes el apoyo que necesitan. Programe una consulta para hablar con uno de nuestros abogados o llame al 303-335-0250.